Anuncia secretario de Economía Cumbre Sonora 2019 y edición XXVI del Álamos Alliance
Para analizar los campos de oportunidad y los beneficios económicos en la entidad y a nivel nacional e internacional, Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, anunció la realización de la Cumbre Sonora 2019: “México ante los ojos del mundo” y la edición XXVI del Álamos Alliance, a celebrarse del 14 al 17 de febrero.
Acompañado por Roberto Salinas León, presidente de Álamos Alliance; y Roberto
Gómez del Campo, presidente del Consejo Cumbre Sonora, el funcionario estatal
señaló que este tipo de eventos son espacios ideales para reflexionar sobre los
acontecimientos que se viven en México y en el mundo.
“Eventos tan importantes para la trascendencia y la imagen del estado de
Sonora, y qué más que en este momento que traemos tanta turbulencia, tanta
incertidumbre, y que vengan expertos en la materia a tratar de darnos una
visión y una interpretación de lo que está sucediendo”, afirmó.
Por su parte, Roberto Salinas León reconoció que el respaldo de la gobernadora
Claudia Pavlovich Arellano y del Gobierno del Estado ha sido fundamental para
que la Cumbre Sonora y el Álamos Alliance sean foros de gran importancia a
nivel nacional.
“En esta ocasión la Cumbre Sonora está tratando temas alrededor de las
turbulencias y las incertidumbres que estamos viviendo internas en México, en
donde nos estamos acostumbrando a un nuevo modus operandi político como
económico y lo que conlleva eso para la industria, para la manufactura, el
turismo y el sector energético”, detalló.
Durante la Cumbre Sonora 2019, que se desarrollará en el Club de Golf Los
Lagos, se efectuarán las conferencias: México y América Latina-Recuperando el
Futuro, por Ricardo López Murphy; México-¿Hacia dónde vamos?, por Sary Levy
Carciente, Manuel Suárez Mier y Jonathán Torres; además de Diálogo, Educación e
Innovación en el Nuevo Milenio, por Ninfa Salinas Sada.
Así mismo, la XXVI edición de Álamos Alliance se realizará entre el 14 y el 17
de febrero, en Álamos, Sonora, donde se analizarán temas como: Política monetaria,
tasas de interés y flujos globales de capital.
Además, Estado de derecho, orden político y prosperidad; Comercio, gasto
público y el déficit gemelo, ¿qué viene después?; Inmigración, crecimiento y
capital humano.
Entre los expositores para Cumbre Sonora están: Ricardo López Murphy, ex
ministro de Finanzas de Argentina; Ninfa Salinas Sada, directora general de
Grupo Dragón; Valeria Moy, directora general de la asociación “México ¿Cómo
Vamos?; y Manuel Suárez Mier, consultor económico.
Para consultar el programa completo de Cumbre Sonora 2019, puede ingresar al
portal www.cumbresonora.org.
-
Grupo LALA incorpora 580 becarios del programa jóvenes construyendo el futuro que promueve el Gobierno Federal
-
Llama Celida López a los jóvenes a atreverse a desarrollar su potencial
-
Inaugura secretario de Economía, V Foro Voz Empresarial
-
Las fundaciones Andrea Bocelli y Carlos Slim se unen para ofrecer a jóvenes y niños una vida de oportunidades y belleza.